Escapadas para leer: 8 pueblos tranquilos donde sumergirte en un buen libro

escapadas para leer

Con el Día del Libro aún reciente y la mira puesta en las vacaciones de verano, aumenta el gusanillo por descubrir nuevas y fascinantes lecturas. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que en estas escapadas para leer? Te contamos qué pueblos tranquilos puedes elegir para sumergirte en una buena historia y poder disfrutar al máximo de tu próximo libro. 

¿Cómo son los mejores destinos para hacer escapadas para leer? 

Antes de adentrarnos en las propuestas, es fundamental entender qué hace de un destino ideal para las “escapadas para leer”. Estos lugares comparten tres características clave: tranquilidad, que garantiza un ambiente libre de ruidos urbanos y estrés; paisajes inspiradores, ya sean vistas al mar, a ríos o a montañas; y servicios básicos como cafeterías, librerías locales y alojamientos rurales que invitan al relax y que facilitan disfrutar de un buen libro sin preocuparse por nada más. 

Ahora sí, aquí van ocho escapadas para leer por pueblos de España que no te puedes perder.

Valdepeñas de Jaén (Andalucía), naturaleza y lectura

No podíamos empezar por otro lugar. Nuestro municipio reúne todos los requisitos para disfrutar de unas escapadas para leer inolvidables. Su Ruta de las Chorreras, junto al río Vadillo, ofrece rincones de calma donde instalarse con un libro y dejarse llevar por el murmullo del agua. Además, podrás encontrar numerosos alojamientos rurales y un camping con rincones perfectos para leer, disfrutar de la naturaleza que nos rodea y desconectar. 

En Valdepeñas de Jaén encontrarás la paz que necesitas para desconectar y adentrarte por completo en la vida de los personajes de esa novela que llevas tiempo queriendo leer. 

Combarro (Galicia): El pueblo de los hórreos

En la Ría de Pontevedra, Combarro se alza como uno de los pueblos costeros más encantadores de España. Sus hórreos junto al mar y sus callejuelas empedradas invitan a paseos pausados, donde encontrar un banco con vistas a la ría para disfrutar de tus próximas lecturas. 

La brisa atlántica y el canto de las gaviotas crean un ambiente idílico para la lectura, especialmente si tienes en mente un libro inspirado en el mar. 

Cudillero (Asturias), entre acantilados y casitas de colores

Cudillero, con su anfiteatro de casas de vivos tonos frente al Cantábrico, es perfecto para escapadas para leer. Descubre un mirador junto al puerto pesquero, donde acomodarte con tu novela favorita mientras el oleaje marca el ritmo de la lectura. Al caer la tarde, los faroles y la tranquilidad del pueblo multiplican el encanto lector. Eso sí, es conveniente evitar los meses de mayor afluencia del verano, ya que es un pueblo pequeño pero con mucho movimiento turístico. 

Ezcaray (La Rioja), lecturas junto al río Oja

En la villa de Ezcaray, a orillas del río Oja, las escapadas para leer adquieren un matiz especialmente romántico. El sonido del agua y la arquitectura tradicional riojana forman el escenario ideal para quienes buscan sumergirse en la literatura. Sus casas de fachada de madera albergan acogedores hoteles con rincones ideales para la lectura junto a la chimenea. 

Alcalá del Júcar (Castilla-La Mancha): Paredes de película

Alcalá del Júcar sorprende con su paisaje grabado en la roca. Para tus escapadas para leer, escoge una terraza natural en la orilla del río Júcar, con vistas al puente y al castillo excavado en la montaña. El sosiego del entorno medieval potencia la inmersión lectora, un lugar ideal para novelas históricas y de aventuras.

Cadaqués (Cataluña), el Mediterráneo a un página

Artistas como Dalí encontraron en Cadaqués inspiración, y los lectores hallarán aquí un paraíso de calma y vistas al Mediterráneo. Las plazas y paseos marítimos son perfectos para hacer escapadas y disfrutar de leer durante el día, mientras que al anochecer las luces de los barcos crean un ambiente mágico para terminar tu capítulo favorito. 

Frigiliana (Andalucía), laberintos blancos y tranquilidad

En la Axarquía malagueña, Frigiliana despliega sus calles blancas llenas de flores y paz. Para tus escapadas para leer, busca un banco en una plazuela sombreada o un rincón con vista al mar. La tranquilidad y la brisa cálida del sur son el complemento perfecto para cualquier lectura relajante.

Rascafría (Madrid), entre pinos y ríos

En el Valle del Paular, Rascafría es un remanso de paz. Junto al río Lozoya, encontrarás mesas de piedra donde disfrutar de tus escapadas para leer bajo los pinos. La cercanía al Monasterio de El Paular añade un toque cultural, perfecto para quienes disfrutan de la poesía y la contemplación. 

Conclusión

Para sacarles el máximo partido a estas espectaculares escapadas para leer, elige un libro adecuado a cada entorno: una novela de aventuras junto al mar, un ensayo histórico en un pueblo medieval o poesía contemplativa en la montaña. 

¡Prepara tu maleta, elige tu próximo destino lector y déjate envolver por la magia de la lectura en estos rincones mágicos de España!